SERVICIO EXCLUSIVO PARA PROFESIONALES |
Nuevo producto
Antiinflamatorio, recomendado para gato y perro
Meloxoral 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Un ml contiene:
Sustancia activa:
Meloxicam 1,5 mg.
Excipiente:
Benzoato de sodio 1,75 mg.
FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión oral.
Suspensión amarilla-verdosa.
DATOS CLÍNICOS
Especies de destino:
Gatos.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino:
Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en gatos.
Contraindicaciones:
No usar en perros que presenten trastornos gastrointestinales como irritación y hemorragia, disfunción
hepática, cardíaca o renal y trastornos hemorrágicos.
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en perros de menos de 6 semanas.
Advertencias especiales para cada especie de destino:
No procede.
Precauciones especiales de uso:
Precauciones especiales para su uso en animales
Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos ya que existe un riesgo potencial
de toxicidad renal incrementada.
Este medicamento para perros no debe utilizarse en gatos, ya que no es adecuado para esta especie. En
los gatos, debe utilizarse Meloxoral 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos.
Precauciones específicas que deberá tomar la persona que administre el medicamento a los animales:
Las personas con hipersensibilidad conocida a los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) deben
evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la
etiqueta.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad):
Se han comunicado ocasionalmente reacciones adversas típicas a los medicamentos de tipo AINE
como pérdida de apetito, vómito, diarrea, sangrado oculto en las heces, apatía e insuficiencia renal. En
muy raras ocasiones, se han comunicado diarrea hemorrágica, hematemesis, ulceración
gastrointestinal y elevación de las enzimas hepáticas. Estas reacciones adversas se producen, por lo
general, en la primera semana de tratamiento, son en su mayor parte transitorias y desaparecen al
terminar el tratamiento, aunque en muy raras ocasiones pueden ser graves o mortales.
En caso de que se produzcan reacciones adversas, se deberá suspender el tratamiento y consultar con
un veterinario.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos
aislados).
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta:
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la
lactancia.
No usar en animales gestantes o lactantes.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción:
Otros AINEs, diuréticos, anticoagulantes, antibióticos aminoglucósidos y sustancias con alta afinidad
a proteínas pueden competir por la unión y producir efectos tóxicos. Este medicamento veterinario no
se debe administrar junto con otros AINEs o glucocorticosteroides.
El pretratamiento con sustancias antiinflamatorias puede producir reacciones adversas adicionales o
aumentadas, por ello, antes de iniciar el tratamiento debe establecerse un período libre de tratamiento
con tales medicamentos veterinarios de al menos 24 horas. En cualquier caso, el período libre de
tratamiento debe tener en cuenta las propiedades farmacocinéticas de los medicamentos utilizados
previamente.
Posología y vía de administración:
Vía oral.
Administrar mezclado con alimento o directamente en la boca.
Agitar bien antes de usar.
El tratamiento inicial es una dosis única de 0,2 mg de meloxicam/kg peso el primer día. Se continuará
el tratamiento con la administración por vía oral una vez al día (a intervalos de 24 horas) y una dosis
de mantenimiento de 0,1 mg de meloxicam/kg de peso al día.
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario:
En caso de sobredosificación debe iniciarse un tratamiento sintomático.
Tiempo(s) de espera:
No procede.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Sistema músculo-esquelético, antiinflamatorios y antirreumáticos no
esteroideos.
Código ATCvet: QM01AC06.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes:
Benzoato de sodio
Sorbitol
Glicerol
Polisorbato 80
Fosfato de disodio dodecahidrato
Sílice coloidal anhidra
Hidroxietilcelulosa
Ácido citrico monohidrato
Ciclamato de sodio
Sucralosa
Aroma de anís
Agua purificada
Incompatibilidades principales:
Ninguna conocida.
Período de validez:
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años.
Período de validez después de abierto el envase primario: 6 meses.
Precauciones especiales de conservación:
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
Naturaleza y composición del envase primario:
Frascos de polietileno que contienen 10 ml, 25 ml, 50 ml, 125 ml o 180 ml con cierre a prueba de
niños y una jeringa dosificadora de polipropileno.
Es posible que no se comercialicen en todos los formatos.
Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en
su caso, los residuos derivados de su uso:
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de
conformidad con las normativas locales.
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Le Vet B.V.
Wilgenweg 7
3421 TV Oudewater
PAÍSES BAJOS
NÚMEROS DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/10/111/005 10 ml
EU/2/10/111/001 25 ml
EU/2/10/111/002 50 ml
EU/2/10/111/003 125 ml
EU/2/10/111/008 180 ml
FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 19/11/2010.
Fecha de la última renovación: 08/09/2015
FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia
Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
No procede.
Laboratorio:
Dechra
No hay reseñas de clientes en este momento.